Discriminación y visibilidad trans: reflexiones en torno al Chile actual
Ps. Dominick RivasEste 31 de marzo se conmemora el día internacional de la visibilidad transgénero y de la sensibilización contra la discriminación hacia las personas trans. Festividad fundada el ...
Primera publicación de CERES junto al CDH de la UChile. Actas del Primer Ciclo de Simposias «Nuevas cuerpas para nuevas transformaciones»
Junto con el Comité Editorial de CERES tenemos el agrado de presentarles las Actas del Primer Ciclo de Simposias Nuevas cuerpas para nuevas transformaciones, publicadas por CERES, junto al C...
La violencia del silencio político hacia la comunidad LGBTIQ+.
El silencio se establece y delimita por la ausencia de la palabra, la cual, en su configuración crea discurso. El poder, que se consolida en el Estado, determina el silencio como un discurso modelador...
Historia de la palabra «transgénero»
Hoy les presentamos una traducción personalizada de uno de los episodios de InQueery. La traducción y el subtitulaje son producto de las labores coordinadas del Equipo de Género y Subjetividades Trans...
El rechazo de un feminismo transexcluyente
«Tal vez, es tiempo de que el “Norte” siga al “Sur” o, más bien, comprenda la importancia de una coalición contra-colonial para la política feminista, queer y trans»
Judith Butler, Plaza Pública
«La...
Derechos TTT y la discrecionalidad detrás del odio.
Lo que les compartimos hoy es un ensayo del primer número de la Revista Divergentes, dedicado a pensar los derechos trans desde una perspectiva posgénero, a través de la mirada de una profesora de fil...
De Género y Subjetividades Trans, nuevas perspectivas.
Con mucho agrado y después de tomarnos no poco tiempo de investigación y reorientación nutricia en el decurso de uno de los equipos de trabajo de CERES, presentamos hoy el extenso argumentado de un ca...
Sobre la reciente difusión de «Transitar, niñez y juventud trans»
Como profesore de filosofía transgénero tengo la sensación (y la convicción intelectiva) de que el proyecto de este libro marcará un hito, siendo un material absolutamente indispensable para los proce...
Entrevista a Gerard Coll-Planas: La patologización de la transexualidad, reflexiones críticas y propuestas
El día miércoles 28 de marzo Gerard Coll-Planas concedió una entrevista al equipo del Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES, un día después del Simposio “Psicología y transexualidad” que tu...
Un Boceto trans-biográfico de sí misme
En ocasión de un día como hoy en el que se conmemora el Día Internacional contra la homo-lesbo-bi-transfobia, compartimos la siguiente entrevista a petición de Alejandra Oyarzún, candidata a periodist...