Comprometidos con la Diversidad.

Nuestro objetivo es aportar a la reivindicación y defensa de los derechos fundamentales de las diversidades.
Atención Psicólogica

Nuestro compromiso con la diversidad y la salud mental.

Dentro de nuestras funciones como CERES Psicología & Diversidades, la atención de usuarios a nivel individual, de pareja, grupal o familiar tiene una especial relevancia para nosotros, en pro de ser un aporte que contribuya a la mejora de la Salud Mental de la sociedad chilena.
Contamos con profesionales especialistas en múltiples áreas, como violencia intra-familiar, atención infanto juvenil y adulto, identidad de genero y VIH/SIDA. Contamos con Tarifa Social.

Capacitaciones

Reunimos las fuerzas, conocimientos y el desarrollo educativo.

Desarrollamos espacios de formación y actividades prácticas en diversos temas relacionados a la sexualidad, género, derechos humanos, entre otros. Las capacitaciones están orientadas a ampliar y profundizar conocimientos, habilidades y aptitudes individuales en la interacción con otras/os participantes, permitiendo desarrollar la adaptabilidad a los constantes cambios que enfrenta la sociedad.
Estas actividades se han realizado en instituciones educativas, empresas, organizaciones sociales, ministerios, entre otros.

Publicaciones

Contribuimos a la generación de nuevos conocimientos.

Como área de trabajo, consideramos medular la vinculación con el mundo académico, la generación de conocimientos y contenidos como aporte material al desarrollo de procesos formativos, políticas públicas, intervenciones y marcos teóricos, entre algunos alcances que permite la investigación.
Asumimos el desafío de trabajar con instituciones académicas como la Universidad Central, publicando en 2 volúmenes de la revista científica Liminales, además de la creación de la revista digital Divergentes que emana desde esta organización impulsada por el objetivo de promover espacios de desarrollo de conocimientos.

Seminarios

La diferencia de contar con un vinculo con la sociedad.

Facilitamos la interacción y traspaso de conocimientos en espacios de reunión en torno a los temas que desarrollamos como equipo. En estas actividades se favorece la participación de las y los asistentes con profesionales de distintas materias, que reflexionan y problematizan siempre considerando una perspectiva transdisciplinaria y al servicio de las y los asistentes.
Algunas de las actividades que se ha ido construyendo en el trabajo de este equipo es el “VIHdas DesconoSIDAs”, donde se profundiza en el abordaje del VIH/SIDA e ITS, y las “Jornadas Clínicas”, que buscan problematizar el abordaje de profesionales de salud mental en materia de sexualidad y género.

Convenios y vínculos asociativos con la sociedad civil y la academia.

Con objeto de dar cumplimiento a nuestros objetivos y mandato institucionales; y en el marco del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), fomentamos la búsqueda de acuerdos y espacios de colaboración conducentes al establecimiento de alianzas en las esferas publicas, publico-privadas y de la sociedad civil. Por medio de su área de trabajo CERES Psicología y Diversidades, ha ratificado convenios de asociatividad con las siguientes entidades e instituciones.

Nuestro trabajo forma parte de nuestro compromiso con los ODS.

Asumimos en 2017 un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y la Agenda 2030. Con objeto de dar cumplimiento a nuestros objetivos y mandato institucionales; y en el marco del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), fomentamos la búsqueda de acuerdos y espacios de colaboración conducentes al establecimiento de alianzas en las esferas publicas, publico-privadas y de la sociedad civil.

Conoce nuestra propuesta.

Buscamos aportar en generar nuevos conocimientos que contribuyan de manera crítica al debate y los cambios sociales que vayan en la dirección de una sociedad inclusiva, erradicando todo tipo de discriminación y violencia, con énfasis en la violencia de genero, desde la perspectiva de DD.HH.