Por Ps. Francisca VergaraProbablemente a estas alturas la palabra “límites” resuena tanto como “resiliencia” en el lenguaje de los y las terapeutas y se repita constantemente dentro de l...
Por Ps. Eloa CastroEl suicidio constituye un problema de salud pública a nivel mundial, actualmente se están realizando muchos esfuerzos para desarrollar estrategias de prevención, espec...
Por Ps. Richard Bustos El presente artículo plantea reflexionar en torno al neoliberalismo, el cual se serviría de las emociones para la conformación de sujetos a fines con el sistema, co...
Actualmente escuchamos con frecuencia la palabra autocuidado tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, en donde se resalta esta práctica como algo esencial para nuestra salud men...
Mónica Briones Puccio fue una artista y escultura lesbiana que fue asesinada durante la dictadura militar en Chile, se trata del primer registro de un lesbicidio en el país un 9 de julio de 1984, Móni...
Por Ps. Idream Menares
Recientemente nos enteramos con mucho pesar del fallecimiento de Renato, joven trans muerto producto de la discriminación vivida en el establecimiento educativo en el que estud...
Ps. Dominick RivasEste 31 de marzo se conmemora el día internacional de la visibilidad transgénero y de la sensibilización contra la discriminación hacia las personas trans. Festividad fundada el ...
Junto con el Comité Editorial de CERES tenemos el agrado de presentarles las Actas del Primer Ciclo de Simposias Nuevas cuerpas para nuevas transformaciones, publicadas por CERES, junto al C...
El cuidado revisitado: conmover una práctica, volverla cooperativa; un feminismo que funcione de a varies
Por Mariela Malhue Moreno“Para las mujeres la necesidad y el deseo de apoyarse mutuamen...