Nuestro Directorio
Periodo 2018-2020

Luis Vargas
Presidente
Productor Audiovisual de Escuela de Cine de Chile. Interesado en ser un aporte en la creación y gestión de proyectos culturales que aborden contenidos de temáticas sociales, con el fin de exponer y dar a conocer problemáticas.

Ignacio Yañez
Vicepresidente
Psicólogo Clínico (UCh), Magister Psicoanálisis Universidad de Buenos Aires. Psicoanalista de niños, jóvenes y adultos. Estudiante de cine documental. Interesado en estudios de género, memoria y Derechos Humanos.

Débora Fernández
Secretaria
Docente de Filosofía. Licenciada en Educación y Pedagogía en Filosofía, UMCE. Activista e investigadora transgénero. Estudiando del PhD TECSA, Universidad Andrés Bello. Coordinadore de Género & Subjetividades Trans

Cristián Bustos
Tesorero
Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), interesado en cuestiones de políticas públicas, pobreza, desigualdad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Experiencia en gestión y evaluación de proyectos sociales.

Javier Nuñez
Director
Psicólogo Clínico Comunitario U. Central. Coordinador del Centro de Atención a las Familias, CAF-SATTVA, y Director ONG CERES. Interesado en Investigaciones, intervenciones y proyectos sociales con enfoque de DD.HH.

Valery Dawson
Directora
Psicóloga Clínica y Terapeuta familiar y de Pareja, Instituto de Terapia Familiar de Santiago, ITF. Magíster (c) en Teoría y Clínica Psicoanalítica. Interesada en temáticas de género, mujeres, diversidad y Derechos Humanos.
Nuestro Equipo
Coordinadores de Área & Colaboradores

Pía Vallejo
Coordinadora de CERES Psicología & Diversidades
Psicóloga Clínica Comunitaria (UCh). Miembro de la Red de Psicólogos de la Diversidad Sexual y del equipo de investigación de CERES Genero y DD. HH . Centra su quehacer en el área de la Psicología Clínica adultos.

Camilo Garcia
Coordinador de CERES Política Social
Cientista Político de la Universidad Diego Portales (UDP). Sus áreas de acción e investigación incluyen educación, salud, sostenibilidad, instituciones públicas, transparencia, derechos humanos, género, asuntos LGBT, policía y medio ambiente. Le gustan los perros.

Débora Fernández
Coordinadora de CERES Género & Subjetividades Trans
Docente de Filosofía. Licenciada en Educación y Pedagogía en Filosofía, UMCE. Activista e investigadora transgénero. Estudiando del PhD TECSA, Universidad Andrés Bello. Coordinadore de Género & Subjetividades Trans

Luis Vargas
Coordinador de CERES Cultura
Productor Audiovisual de Escuela de Cine de Chile. Interesado en ser un aporte en la creación y gestión de proyectos culturales que aborden contenidos de temáticas sociales, con el fin de exponer y dar a conocer problemáticas.

Pablo Montecinos
Psicólogo clínico-comunitario de orientación psicoanalítica, con especial énfasis en el abordaje de temáticas de cuerpo e identidad, consumo y adicciones, fenómenos psicosomáticos y problemáticas LGBTQ+.

Eloá Castro
Psicóloga Clínica de orientación Psicoanalítica. Magíster (c) en Psicología, mención teoría y clínica analítica. Postitulo (c) en Clinica Psicoanalítica de Adultos. Psicología de niños, jóvenes y adultos.

L. Enrique Perez
Psicólogo Clínico con experiencia en atenciones clínicas individuales a jóvenes y adultos. Interesado en temáticas de feminismo, salud y educación sexual, psicoanálisis, diversidades y disidencias sexuales.

Manuela Pacheco
Psicóloga clínico, especialidad en psicología de la salud. Investigadora en programas de mindfulness, interés en atención a personas con diagnóstico de ITS y víctimas violencia de género.

Rodrigo Figueroa
Licenciado en psicología cursando su último semestre. Experiencia clínica en el área infantil (tanto pública como privada) psicoeducación a padres, acompañamiento, prevención de abuso sexual y charlas en escuelas.

Illaritza Parada
Psicóloga Clínica y Terapeuta familiar y de Pareja, Instituto de Terapia Familiar de Santiago, ITF. Magíster (c) en Teoría y Clínica Psicoanalítica. Interesada en temáticas de género, mujeres, diversidad y DD.HH.

Maximiliano Apolonio
Psicólogo Clínico, Universidad Diego Portales. Interesado en Investigaciones y Proyectos Sociales con enfoque de derechos humanos, diversidad sexual y género. Miembro de CERES Psicología & Diversidades.

Marcela Weintraub
Socióloga, Universidad Católica de Chile. Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. Experiencia en programas sociales, evaluación de proyectos, investigación con metodología cualitativa.

Karen Glavic
Licenciada Filosofia, docente y candidata a doctorado (Phd). Interesada en temáticas de investigación de género, con enfoque en derechos humanos. Es parte del equipo de CERES Género & Subjetividades Trans.

Shane Cienfuegos
Trabajadore Social UNAB. Docente Licenciade en Trabajo Social, UNAB. Activista Trans no Binarie CERES Género y Subjetividades Trans, Coordinadore del área de investigación multidisciplinar en género de Neutres - Chile.

María Jesús Ibáñez
Periodista, Licenciada en Comunicación Social, Universidad de Chile, Magíster en Género (Investigación), London School of Economics and Political Science. Feminista. Temas de investigación: Género y sexualidad, colonialidad, feminismo decolonial, cuerpos, cultura y política de las presencias en el Sur Global.

Carlos Lau
Filosofo. Licenciado en Filosofia UAH, BA en cultura Japonesa de Doshisha University.
Trabajo de investigación dedicado a la ética y la teoría comunicacional.
Trabajo de investigación dedicado a la ética y la teoría comunicacional.

Ronald Wilson
Profesor de Historia (UCh), Licenciado en Relaciones Internacionales Universidad de la Republica del Uruguay. Secretario de las Mesas Temáticas del Senado de la Republica de Chile.

Valentina Hormazabal
Matrona Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA), activista feminista comprometida con los DD.HH. vinculados a salud, sexualidad y diversidad de género. Miembro de CERES Género & Diversidades Trans.

Fabián Álvarez
Técnico Jurídico, miembro de CERES Política Social. Refundador y consejero nacional Comisión Chilena Pro-Derechos Juveniles (CODEJU). Activista en Derechos Humanos y Diversidad Sexual, con experiencia en sociedad civil.

Benjamin Lang
Estudiante de Sociología de la universidad Diego Portales (UDP). Ha trabajado temáticas de transporte y urbanismo, sustentabilidad y desigualdad con especial énfasis en las perspectivas de políticas publicas.

Felipe Fontecilla
Estudiante de Ecología Humana en el College of the Atlantic, se interesa por la acción climática y es delegado juvenil en YOUNGO. Ha trabajado en proyectos de promoción de la paz en Europa del Este y tiene una extensa trayectoria en activismo.

Fernando Ramos
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica, Universidad Alberto Hurtado. Interesado en el abordaje de los procesos de identidad y sexualidad adolescente desde una perspectiva de género y diversidad. Experiencia en educación sexual, psicoterapia individual con niñxs, jóvenes y adultos.
Trabaja con Nosotros
Reunimos a personas increíbles para hacer que sucedan cosas increíbles.
Hacemos las cosas de manera diferente, y los resultados contribuyen a hacer de Chile un país más justo e inclusivo. Puedes ayudarnos, ya sea que estés buscando una oportunidad mientras estás en la universidad o estés listo para comenzar con tu carrera. Entonces, lleva tu curiosidad e individualidad a CERES, donde desarrollaras habilidades profesionales, obtendrás no solo una experiencia práctica, sino que ganaras una experiencia social.