Género y Salud Mental
Por Nicole Saá VergaraLicenciada en Psicología En el año 2019, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una de cada 8 personas en el mundo se encontraba afectada por un tr...
¿Quién cuida nuestra salud mental mientras hablamos de salud mental?
Por Catalina Rivera, Licenciada en PsicologíaEl pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, conmemoración impulsada por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH), con ...
Salud mental en Chile: los efectos de un modelo.
En los últimos años, la salud mental ha sido motivo de mayor atención pública, existiendo más información acerca de su relevancia en la vida de las personas y en el colectivo social. Dentro de esta in...
Rol de les adultes responsables en la salud mental de niños, niñas y adolescentes Trans.
Por Nicole Saá Vergara Licenciada en PsicologíaLa infancia y adolescencia son etapas complejas en las cuáles se atraviesa por importantes crisis vitales. Pasar por estas fases se dificult...
Hacia un abordaje Intercultural de la Salud Mental
En las últimas décadas, marcadas por la Globalización, hemos visto como el fenómeno social de la migración internacional ha aumentado, de forma que en el año 2019 las personas migrantes constituían un...
Sonidos Disidentes: Plataforma enfocada en la escena musical LGBTIQ+ y disidente lanza encuesta para conocer condiciones y experiencias de la comunidad en la industria
Desde este 8 de julio les artistas y les trabajadores de la música LGBTIQ+ y/o que se posicionan desde las disidencias están invitades a contestar la encuesta desarrollada por la plataforma Sonidos Di...
Matrimonio igualitario: el derecho al reconocimiento y una posibilidad de discusión
En la última cuenta anual del mandato de Sebastián Piñera, se comunicó que se le otorgaría urgencia parlamentaria a la discusión del proyecto de ley que reconoce el matrimonio igualitario. Las primera...
El desnivel laboral
El 1 de mayo, se conmemora el día “Internacional de las trabajadoras y trabajadores”, fecha que devino tras la movilización y huelga efectuada por obreros sindicalistas en 1886 en la ciudad de Chicag...
La violencia del silencio político hacia la comunidad LGBTIQ+.
El silencio se establece y delimita por la ausencia de la palabra, la cual, en su configuración crea discurso. El poder, que se consolida en el Estado, determina el silencio como un discurso modelador...
La cultura del recorte y el desconocimiento.
Respecto a los dichos de la actual ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Consuelo Valdés, quien refirió explícitamente que “un peso que se coloque en Cultura es porque se deja de colocar ...