Campaña, Comunicados, Cultura, Entrevista, Estudio, Género, Investigación, LGBTI, Opinión

Sonidos Disidentes: Plataforma enfocada en la escena musical LGBTIQ+ y disidente lanza encuesta para conocer condiciones y experiencias de la comunidad en la industria

Desde este 8 de julio les artistas y les trabajadores de la música LGBTIQ+ y/o que se posicionan desde las disidencias están invitades a contestar la encuesta desarrollada por la plataforma Sonidos Disidentes. El cuestionario surge de este proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2021, y tiene como objetivo aproximarse y caracterizar el actual escenario de la comunidad en la industria de la música en Chile e indagar sobre sus experiencias y condiciones de trabajo. Puedes acceder a la encuesta en este link.

Sonidos Disidentes es la nueva plataforma digital para la difusión, socialización y fortalecimiento de la escena musical desde las disidencias y la comunidad LGBTIQ+ en Chile. «Buscamos visibilizar la experiencia profesional de les distintes agentes culturales presentes en los mundos de la música y así fomentar la equidad y su presencia en la industria musical independiente», señala su equipo.

El proyecto no sólo pretende dar cabida a les intérpretes y creadores, sino también a les profesionales del rubro, como técniques, luthiers, gestores, comunicadores, entre muchas otras áreas que, desde sus lecturas, puedan exponer las posibilidades del quehacer musical y la realidad laboral existente para las comunidades LGBTIQ+ y disidencias.

En línea con el trabajo de redes, la plataforma Sonidos Disidentes, financiada por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y desarrollada por la ONG CERES, ha optado por realizarse de manera asociativa con otras organizaciones y colectivos, tales como Somos Amik, Sello Sutil y la Comunidad Cultural Rogelia.

«Lo importante de realizar esta encuesta es que nos permite visibilizar la realidad de la comunidad disidente dentro del medio y generar perspectivas que nos sirvan para tomar acciones concretas que fomenten más espacios seguros y redes de trabajo, y así también fortalecer una escena musical que históricamente se ha enfrentado a constantes obstáculos», señala Cris Andrade, productora y gestora cultural y una de las creadoras de Sonidos Disidentes. «Reconocernos desde la música significa apropiarnos de una potente herramienta de transformación social, la que puede salvar vidas e inspirar a próximas generaciones a construir sus sueños sabiendo que existimos más personas para apoyarles», añade.

La encuesta de Sonidos Disidentes tiene como propósito indagar sobre las experiencias dentro de la industria de la música en Chile de personas que se identifican trans, no binaries, lesbianas, bisexuales, intersexuales, pansexuales, gay, queer, género fluido y/o se posicionan desde las disidencias.

La plataforma no sólo contempla la realización de este estudio sino también sesiones musicales con les artistas, un catálogo de les trabajadores y artistes de la escena musical chilena, entrevistas y otros contenidos que estarán actualizándose en su sitio web.