«Transtextualidades disidentes» es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2023, cuya implementación está a cargo del Equipo de Género y Subjetividades Trans de CERES. Su propósito es fomentar la presencia cultural de autores LGBTIQ+ en el campo de la literatura nacional, mediante la promoción de ocho cápsulas audiovisuales que permiten apreciar la relevancia sociocultural de obras literarias de autores y aliades LGBTIQ+, publicadas durante los últimos años. Obras las cuales han sido seleccionadas poniendo especial atención en criterios transafirmativos, interseccionales y género-inclusivos. El motivante último de «Transtextualidades disidentes» es promover la sensibilización e integración cultural, el desarrollo y la diversificación profesional de temáticas trans* y sexodisidentes, a partir de un trabajo de investigación focalizado en el ámbito de la representación cultural. Esperamos con ello poder favorecer la creación de condiciones relacionales e institucionales que integren, respeten y promocionen los derechos de dicha comunidad en todas las esferas de la vida en sociedad.

  • Tráiler

    Transtextualidades disidentes

  • Episodio 1 - Transtextualidades disidentes: Juan Pablo Sutherland
  • Episodio 2 - Transtextualidades disidentes: Shane Cienfuegos
  • Episodio 3 - Transtextualidades disidentes: Constanza Valdés
  • Episodio 4 - Transtextualidades disidentes: Leufü Manke
  • Episodio 5 - Transtextualidades disidentes: Lilith Kraushaar
  • Episodio 6 - Transtextualidades disidentes: Gabriel Inti
  • Episodio 7 - Transtextualidades disidentes: Cheril Linett - 2023
  • Episodio 8 - Transtextualidades disidentes: Débora Oníria de Erewhon
  • Dirección ejecutiva e investigación principal: Débora Oníria de Erewhon
  • Dirección Audiovisual: Kevin Magne
  • Coordinación de difusión y co-investigación: María Jesús Ibáñez
  • Guion: Ignacio Yáñez y Andrea Arizmendi
  • Producción Audiovisual: CINESPECIE
  • Producción general y Edición: Nico Videla
  • Dirección de Sonido: Andre Millán
  • Dirección de fotografía: Inti Lorca
  • Dirección de Arte: Eduardo Cerón
  • Diseño gráfico: Bastián Pérez Streuly
  • Herramientas de accesibilidad: Almada Media
  • Locación territorial: Municipalidad de Recoleta

.