Formulario de atención Psicológica.

¿Cómo funciona?

Conoce los 3 pasos para concretar tu atención
01.

Completar formulario de atención

¡Completa el Formulario de Reserva de Horas!

02.

Contacto de Ongceres

Revisa tu Bandeja de Entrada. ¡Nos contactaremos contigo!

03.

Asignación de atención

Se te asignara un profesional y una fecha de atención

La atención de usuarios tiene una especial relevancia para nosotros, contribuyendo a la mejora de la salud mental de la sociedad chilena.

Atención Psicólogica

Nuestros servicios de atención psicológica.

Dentro de nuestras funciones como CERES Psicología y Diversidades, la atención de usuarios a nivel individual, de pareja, grupal o familiar tiene una especial relevancia para nosotros, en pro de ser un aporte que contribuya a la mejora de la Salud Mental de la sociedad chilena.
Contamos con profesionales especialistas en múltiples áreas, como violencia intra-familiar, atención infanto juvenil y adulto, identidad de genero y VIH/SIDA. Contamos con Tarifa Social.

Periodo 2025

Nuestro Equipo

Valery Dawson

Psicóloga
Psicóloga clínica de adultxs y adolescentes y Magíster en Teoría y Clínica Psicoanalítica( UDP). Postítulo de Terapia familiar y Terapia de parejas (ITF). Docente universitaria en el área de psicología clínica. Con experiencia e interés en estudios de género, violencia, sexualidad e identidades de género.

Richard Bustos

Psicólogo
Psicólogo Clínico adultes. Magister ( c ) Psicología, mención teoría y clínica psicoanalítica (UDP). Experiencia en la atención de jóvenes con vulneración de derechos y en temáticas de violencia, trastornos del ánimo y trastornos de  la personalidad. Interesado en temáticas de violencia.

Ignacio Yañez

Psicólogo
Psicólogo Clínico (UCh), Magíster© en Psicoanálisis Universidad de Buenos Aires. Psicoanalista de jóvenes y adultxs. Magíster en cine documental Universidad de Chile. Interesado en estudios de género, memoria y DDHH.

Illaritza Parada

Psicóloga
Psicóloga Clínica de adultxs y jóvenes (USACH). Magíster en Teoría y Clínica Psicoanalítica (UDP). Postítulo en  psicoterapia de adultos, mención psicoanálisis (UDP). Temáticas de interés: Salud mental e identidades
LGTBIQA+, género y feminismos, trastornos del espectro autista en adultxs y jóvenes.

Mariela Malhue

Psicóloga
Psicóloga Clínica y trabajadora de la cultura en el ámbito literario. Formación en la Universidad de Buenos Aires. Licenciada en Educación y Profesora de lenguaje de la U.M.C.E.Atiende adultes y adolescentes. Especialización y experiencia en género y adolescencias. Interesada en temáticas de memoria y DDHH.

Idream Menares

Psicólogo
Psicólogo clínico de adultes (USACH), trabaja desde el enfoque psicoanalítico. Actualmente cursando Diplomado en Psicoanálisis y Salud Mental en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con experiencia en temas de violencia de género y problemáticas LGBTIQA+ y salud mental. Interesado en estudios de género, disidencias sexuales e identidades LGBTIQA+, violencia de género y DD.HH.

Ilan Cassorla

Psicólogo
Psicólogo clínico (UDP), Diplomado en Educación Emocional. Experiencia e interés en temáticas relacionadas con orientación sexual, identidad de género, trastornos del ánimo y desarrollo personal desde la terapia narrativa.

Simón Smith

Psicólogo
Psicólogo clínico de niñes y adolescentes (UDP), trabaja desde el enfoque psicoanalítico relacional. Actualmente cursando Diplomado de Apego y mentalización a lo largo del ciclo vital en el Centro de Apego y Vínculo. Cuenta con formación en el acompañamiento de procesos identitarios con enfoque relacional. Interesado en estudios de género, disidencias sexuales e identidades LGBTIQA+, y DD.HH.

Daniel Saavedra

Psicólogo
Psicólogo Clínico (UCh). Egresado de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con formación y experiencia en psicología clínica de adultos y adolescentes y en el trabajo con Grupos e Instituciones en el ámbito clínico y educacional.

Eloá Castro

Psicóloga
Psicóloga Clínica de orientación Psicoanalítica. Magíster (c) en Psicología, mención teoría y clínica analítica. Postitulo (c) en Clinica Psicoanalítica de Adultos. Psicología de niños, jóvenes y adultos.

Pablo Montecinos

Psicólogo
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica, con experiencia e interés en el abordaje de temáticas sobre cuerpo, identidad, consumo de drogas y problemáticas LGBTQ+.