Publicaciones & Estudios
Buscamos contribuir a la transformación social mediante la construcción de un país más igualitario, equitativo y libre de violencia desarrollando conocimientos e intervenciones desde múltiples disciplinas.
Nuestras Publicaciones.
Revista Limítales
ISSN 0719-7748
La presente publicación de la Revista LIMINALES constituye un hecho histórico para la academia chilena y para los movimientos sociales de diversidad sexual. Por primera vez en nuestro país una revista universitaria dedica íntegramente su publicación científica a la temática de género y diversidad sexual, incluyendo entre sus autores a académicos y/o activistas de la comunidad LGBTIQ+, los que a través de los textos diluyen las fronteras entre unos y otros.
Del delito-Pecado al delito-enfermedad. Construcción de la homosexualidad en Chile - Leonardo Fernandez
Reflexiones en torno a la construcción de masculinidades en varones no heterosexuales que realizan activismo sexopolítico desde una mirada vincular - Rodrigo Lara-Quinteros
Violencia al interior de parejas de la diversidad sexual (LGBTI) - Javier Nuñez
La contradicción del falo: “Hipótesis sobre morfología corporal desde el psicoanálisis” - Claudio Reyes Lozano
El caleidoscopio de la sexualidad: Crónica de una práctica anunciada - Pilar Errázuriz Vidal
Perspectiva de Género en el Siglo XXI. Entrevista a Pilar Errázuriz Vidal - Ignacio Yañez Castillo
Una aproximación a los problemas de salud mental de las mujeres asistentes a la marcha de la mujer 2015 - Marcela Weintraub, Valery Dawson
Transexualidad y Queer: El psicoanálisis en cuestión - Andrés Galemiri León
La identidad de género en Chile, problematizando el debate - Sebastian del Pino Rubio, Valentina Verbal Stockmeyer
El proyecto de ley de identidad de género. Una aproximación a sus disposiciones y fundamentos - Sebastian del Pino Rubio, Valentina Verbal Stockmeyer
Los factores olvidados del VIH, una mirada crítica - Javier Nuñez
Para este segundo número, hemos decidido reunir artículos que tienen como eje común abordar el complejo cruce entre violencia, género y sexualidad. Atravesamos una época en que quizás como nunca antes, los vínculos sociales, comunitarios, aquello que llamamos nuestro tejido social se encuentran particularmente debilitados, la violencia en todas sus formas ha pasado a ser un recurso permanente, enraizado en las relaciones sociales, en las interacciones cotidianas, en el lenguaje y en los discursos sociales, en donde se continúa advirtiendo una exclusión violenta de la diferencia, así como de las diversas formas de vivir el cuerpo y la sexualidad.
La Violencia contra la Mujer en la legislación nacional: Mirando hacia adentro: La violencia intrafamiliar - Macarena Car Silva
Aborto y violencia de género: Percepción y decisiones de las mujeres - Marcela Weintraub, Valery Dawson
Violencias. Sexos, géneros, sexualidades - Silvia Di Segn
Violencia de (L) género: “Hacia una sofística de la materialidad de los cuerpos” - Claudio Reyes Lazano
¿Pasaporte para amar?: Un corsé para el deseo - Pilar Errázuriz Vidal
Lo trans y la psicología: una deuda pendiente. Una crítica al lugar del psicólogx en el proceso legal del cambio de identidad de género en Chile - Ignacio Yañez Castillo
Homofobia en Chile: una revisión del estado del arte - Jaime Barrientos
Revista Divergentes
ISSN 2452-5049
Este primer número de Revista Divergentes, aborda una amplia gama de temáticas que resultan urgentes en la discusión actual, tales como lenguaje inclusivo en educación, subjetividades y políticas trans, y salud mental de las mujeres. Además, constituye un sentido homenaje a dos importantes psicoanalistas chilenas de largas trayectorias, fallecidas recientemente: Pilar Errázuriz y Francesca Lombardo, quienes desde distintos escenarios, realizaron un fructífero y contundente trabajo de creación, investigación y docencia; desde el psicoanálisis con perspectiva de género, y desde el psicoanálisis, la cultura y las artes, respectivamente. Ambas instaladas desde una mirada crítica a las posturas clásicas con respecto a temas fundamentales de la realidad psíquica y social, nos legaron una obra ineludible y necesaria.
Formaciones discursivas y contextualidad del sujeto trans: apuntes sobre los discursos de odio transfóbicos - Debora Fernandez
Antígona pos-edipal: o Lacan no sin Butler - Claudio Reyez Lozano
El uso del lenguaje como propuesta pedagógica inclusiva desde una perspectiva de género y diversidad sexual - Romina Ramirez Oyarzún
La contradicción del falo: “Hipótesis sobre morfología corporal desde el psicoanálisis” - Claudio Reyes Lozano
La locura desde una perspectiva feminista - Paula Paredes, Carola Alarcón
Psicoanálisis con perspectiva de género - Paula Becker, Ignacio Yañez
Francesca Lombardo: Fragmentos de su transmisión en psicoanálisis - Valeria Fliman
Yo amaba al Águila - Francesca Lombardo
Documentos de Trabajo.
Política Social
“Movilidad Social Intrageneracional e Intergeneracional en Chile: las consecuencias de un Elevador Social descompuesto”
"Notas sobre el proyecto de Matrimonio Igualitario"
"Reforma al Sistema Previsional Chileno: la disyuntiva entre seguridad social y empleabilidad"
"Caracterización socioeconómica LGB en Chile: evidencias a partir de la CASEN 2015"
¿Qué hacer con las 7 lucas del confort? Ahorro y gasto en Chile
"Aulas seguras: el problema no son los encapuchados"
Género & Subjetividades Trans
"De Género y Subjetividades Trans, nuevas perspectivas"
"El despertar de un juicio Sobre el Tarot Trans de Zaida González"
Trabaja con Nosotrxs