Recursos & Recomendaciones
Información sobre distanciamiento social, aislamiento de otros y más.
Lavarse las manos
Lavarse las manos es la mejor manera de ayudarlo a mantenerse saludable. Aquí te explicamos como hacerlo.
- Mójese las manos con agua limpia y potable. Cierre el grifo y aplique jabón.
- Enjabona tus manos frotándolas. Pon el dorso de tus manos, entre tus dedos y debajo de tus uñas.
- Frota tus manos por 20 segundos. Cante "Feliz cumpleaños" dos veces mientras se lava para medir su tiempo.
- Enjuague sus manos con agua limpia y potable. Seque al aire o use una toalla limpia.
- ¿No hay agua ni jabón? Use desinfectante para manos que contenga al menos 60 por ciento de alcohol. Aplica el gel en la palma de una mano. Frote sus manos juntas sobre todas las superficies y dedos de sus manos hasta que sus manos estén secas.
- Evite tocarse la cara y los ojos.
Distanciamiento social
La principal forma en que COVID-19 se propaga es entre las personas. El distanciamiento social ayuda a detener la propagación.
- Evitar el contacto físico con otras personas.
- Manténgase al menos a 2 metros de distancia de las personas cuando esté fuera de su hogar.
- Evitar grupos grandes.
- Quédese en casa si está enfermo.
- No invite a invitados a su casa.
Otras recomendaciones
Consejos importantes para cuidarnos entre todos/as/es.
- Si debes salir, sale solo/a/e y NO acompañado/a/e.
- Solo compra cosas esenciales. No consumas más de lo necesario.
- Respeta los horarios preferenciales. Cuidemonos entre todos.
- Mantente en contacto. Aislarse no significa esta solo/a/e.
- Mantén una rutina. Ordénate y programa un par de actividades.
- Cuida tu alimentación no descuides lo que comas.
- Limita el consumo de información, selecciona ciertos medios de información y no los veas todo el día.
- En tiempos de crisis, estaremos atendiendo en linea. ¡Contáctanos de donde sea que estés!
Limpieza y desinfección de superficies
Las superficies de uso común deben limpiarse y desinfectarse regularmente.
- Siempre es una buena idea limpiar y desinfectar rutinariamente las superficies que se tocan con frecuencia, como mesas, pomos de las puertas, interruptores de luz, manijas, escritorios, inodoros, grifos y fregaderos. Pero si tiene un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, esté atento a hacerlo diariamente.
- Primero, limpie las superficies sucias con agua y jabón. La limpieza eliminará la suciedad y disminuirá la cantidad de gérmenes, pero no los matará.
- Luego, desinfecte las superficies para matar los gérmenes. Desinfectar después de la limpieza puede reducir aún más el riesgo de propagar una infección. Los desinfectantes domésticos más comunes que incorporan cloro servirán.
- Use guantes específicos para la limpieza y desinfección relacionada con COVID-19 o use guantes desechables y deséchelos después de cada uso.
Aislarse de los demás
Solo si ha confirmado COVID-19 y/o tiene síntomas, aislarse en su hogar para proteger a los demás.
- Quedarse en casa. Controle sus síntomas y si empeoran, comuníquese con su médico de inmediato.
- Haga lo posible por mantenerse alejado de los demás miembros de su hogar, incluidas las mascotas. Designe una habitación para su uso exclusivo. Idealmente use su propio baño también.
- Lávate las manos con frecuencia. Si tose o estornuda, cubra su boca y nariz con un pañuelo. Deseche el pañuelo e inmediatamente lávese las manos. Evite compartir artículos personales como platos, toallas y ropa de cama con otras personas en su casa. Limpie y desinfecte las superficies de uso frecuente con frecuencia. Lave la ropa frecuentemente.
- Haga que un miembro de su hogar o un amigo le haga recados, como comprar comestibles o recetas.
- Use una máscara si tiene que estar cerca de otras personas. Si no puede encontrar una máscara, cree una de una prenda como una bufanda. Si no puede usar una máscara debido a la dificultad para respirar, asegúrese de que los médicos usen una a su alrededor.
- Puede salir de su casa para recibir atención médica, pero no tome el autobús, el metro o el taxi.
Material & Recursos.
¡Ayudanos a correr la voz!
Recursos para colaboradores CERES
