ODS, Política

CERES asiste a la instancia de participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para los ODS

Con ocasión de coordinar la participación de los distintos actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile y en el contexto de la preparación del examen voluntario ante el Foro Politico de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social (HLPF) 2017, el Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES, asistió el 7 de abril a la sede de la Comisión Económica para America Latina y el Caribe (CEPAL), a la instancia convocada por el Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030.

La instancia conto con la participación de Christopher Dekki (UNDESA), Heidi Berner (Ministerio de Desarrollo Social), Natalia Piergentili (Subsecretaria de Economía) e Isabel Millan (de la Division del Observatorio Social del MDS), así como de los diversos actores que componen los distintos grupos y mesas de trabajo. Durante la actividad fueron abordados temáticas relativas a la indivisibilidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como las distintas visiones de los actores claves (sociedad civil, estado, mundo privado y academia) entorno al Desarrollo Sostenible y a la viabilidad de la implementación de la Agenda 2030.

En representación del Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES, acudió nuestro director de Sostenibilidad y Finanzas, Cristián Bustos, quien reitero el compromiso de nuestra institución con la sostenibilidad y el desarrollo de un Chile mas justo, así como también planteo una serie de observaciones referidas a los indicadores propuestos por el estado para la medición de cumplimiento de las 17 metas que plantean los ODS. Entre ellos, algunos referidos al ODS 1, 4, 5 y 16.

 

Cristián Bustos – Director CERES