Género, Gobierno, LGBTI, Política

CERES participa de la elaboración del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción: Diversidad Sexual

Durante el mes de diciembre de 2017 y enero de 2018 , el Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES mediante su área Red de Psicólogos de la Diversidad Sexual , finalizó un trabajo en conjunto con SERNAMEG (Servicio Nacional de la Mujer y la equidad de Género) consistente en la revisión de contenidos de las Guías de trabajo utilizadas por los facilitadores territoriales del programa del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción (BVSR) de dicha Institución, en las áreas de orientación sexual y diversidad de género.

La revisión de los documentos buscó colaborar en actualización y enriquecimiento tanto de los contenidos teóricos como de las orientaciones técnicas en materia de Diversidad Sexual.

SERNAMEG es el área encargada de las temáticas de Sexualidad, Género y Derechos Reproductivos. Implementa el programa BVSR desde el 2015 en 32 comunas del país con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la autonomía física de las mujeres y jóvenes, así como la promoción de los derechos sexuales y reproductivos.

El trabajo de revisión de los documentos fue encabezado por la psicóloga Pia Vallejo, en colaboración con los psicólogos Jose Luis Díaz, Ignacio Yañez, y Marjorie Silva, de CERES junto a Verónica Schiappacasse, profesional del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción (BVSR) de  SERNAMEG.

A través de esta colaboración esperamos contribuir como ONG en las políticas públicas en materia de Diversidad sexual, género y Derechos Humanos.

 

Pía Vallejo – CERES Género y Derechos Humanos

 

Guía de Acompañamiento (548 kb)
Descargar

 

 Guía Contenidos Teóricos  (561 kb)
Descargar