more" /> more" /> more" />
Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES
  • Search
  • Offcanvas Icon
    • Inicio
    • Nosotros
      • Nuestra Historia
      • Directorio
      • Accountability
    • Áreas
      • Psicologia & Diversidades
      • Política Social
      • Género & Subjetividades
      • CERES Cultura
    • Servicios
      • Atención Psicólogica
      • Publicaciones & Estudios
      • Proyectos Realizados
      • Trabaja con Nosotros
    • Prensa
    • Contacto
    • Menu Offcanvas Sidebar

      Instagram

      Please check the widget data
  • contacto@ongceres.cl
  • donaciones
  • colaboradores
  • e-mail
Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Nuestra Historia
    • Directorio
    • Accountability
  • ÁREAS
    • Psicología & Diversidades
    • Política Social
    • Género & Subjetividades
    • Cultura
  • SERVICIOS
    • Atención Psicólogica
    • Publicaciones & Estudios
    • Proyectos Realizados
    • Trabaja con Nosotros
  • PRENSA
  • CONTACTO

Les invitamos a conocer e inscribirse en el Diplomado Políticas de la sexualidad y educación no sexista de la Escuela de Psicología de la USACH.

Página principal Educación Les invitamos a conocer e inscribirse en el Diplomado Políticas de la sexualidad y educación no sexista de la Escuela de Psicología de la USACH.
Educación, Estudio, Género, Investigación

Les invitamos a conocer e inscribirse en el Diplomado Políticas de la sexualidad y educación no sexista de la Escuela de Psicología de la USACH.

agosto 4, 2021
By Jorge Carvajal
0 Comment
1220 Views

La asociatividad con instituciones de educación superior es uno de los objetivos que guían nuestro quehacer de formación e incidencia social. Bajo ese horizonte se han avanzado diálogos y formas de interacción e intercambio socioprofesional con la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). La participación de cuatro de nuestres activistas, tres psicólogues y una docente trans*, en la II Jornada de Salud Mental, organizada por la Red de Psicología del Consorcio de las Universidades del Estado de Chile (CUECH), es muestra de ello. Con orgullo sexo disidente podemos decir que, en aquella instancia, conformamos la única mesa dedicada por entero a tematizar problemáticas LTGBTIQA+ a partir de perspectivas y pragmáticas trans* afirmativas, basadas en la experiencia clínica y profesional. Su título, “Salud Mental y Disidencias Sexuales”.

Como activistas, nos es fundamental promover la defensa de los derechos humanos en razón de un aparato de comprensión crítica que pueda descifrar las complejidades micro y macrosociales que afectan a distintos grupos humanos. Es por ese motivo que con la Escuela de Psicología de la USACH hemos estado trabajando en un acuerdo colaborativo que esperamos pueda ser implementado durante el próximo año.

Por el momento, lo que podemos anunciarles es la apertura de las postulaciones de la primera versión del Diplomado Políticas de la sexualidad y educación no sexista: estrategias para su implementación, a desarrollarse de manera online desde septiembre del presente año hasta abril del 2022. Entre las profesionales que lo impartirán se encuentra la Coordinadora del Equipo de Género & Subjetividades Trans, quien asumirá el módulo “Epistemologías trans*: sujetos, relaciones y prácticas de resistencia”.

Les invitamos desde ya a contemplar la posibilidad de añadir esta experiencia de posgrado a su activismo y vida profesional. En concreto, el objetivo del Diplomado es “brindar herramientas teóricas y prácticas para el análisis de los modos de gestión de las sexualidades juveniles contemporáneas en los espacios educativos, y para la creación de estrategias de educación no sexista desde las pedagogías críticas”. Este posee un cuerpo de académiques multidisciplinar con experiencia en investigación y el ámbito de la docencia.

Algo que distingue su apuesta es el hecho de que no se necesita tener un título para poder cursarlo. Existen dos modalidades de selección, siendo una la tradicional (formulario de inscripción con CV adjunto) y la segunda una entrevista personal, pensada especialmente para aquelles que no han pasado por una carrera universitaria, o que poseen una formación superior incompleta.

Para más información pueden escribir a diplomadoeducacionnosexista@usach.cl

Débora Fernández, Coordinadora de CERES: Género & Subjetividades Trans

 


Previous Story
Sonidos Disidentes: Plataforma enfocada en la escena musical LGBTIQ+ y disidente lanza encuesta para conocer condiciones y experiencias de la comunidad en la industria
Next Story
Día mundial contra la Trata de Personas

Related Articles

INFOGRAFÍA DEFECCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Por Débora Fernández ¿Sabías que si eres una persona trans*...

Más que diverses, disidentes.

Ps. Idream Menares Valdivieso En junio conmemoramos el mes del...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • INFOGRAFÍA DEFECCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA miércoles, 27, Jul
  • Más que diverses, disidentes. jueves, 30, Jun
  • Rol y desafíos para la inclusión de la diversidad sexual en las escuelas viernes, 24, Jun
  • LESBIANA LA QUE PONE EL CUERPO jueves, 16, Jun

Comentarios recientes

  • ongkarjot en El dispositivo terapéutico como espacio de reproducción social: alcances clínicos orientados a la terapia afirmativa de derechos
  • Hernán Navarrete en El TPP-11 y sus negativos efectos para la sociedad Chilena
  • Vanessa osses en «No, las Isapres no deben asegurar a gente enferma»: una discusión sobre la reforma al sistema de salud en Chile
  • Jorge en El TPP-11 y sus negativos efectos para la sociedad Chilena
  • Jorge en El TPP-11 y sus negativos efectos para la sociedad Chilena

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • octubre 2016

Categorías

  • Acción Climática
  • Campaña
  • CERES Coquimbo
  • Comunicados
  • Convenios
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Desarrollo
  • Educación
  • Entrevista
  • Estudio
  • Feminismo
  • Género
  • Gobierno
  • Investigación
  • Legislativo
  • LGBTI
  • Migración
  • Mujeres
  • Noticias
  • ODS
  • Opinión
  • Política
  • Políticas Trans
  • POLSOC
  • Previsión Social
  • Psicología y sociedad
  • Red de Psicólogos
  • Revista Divergentes
  • Seminario
  • Transexualidad
  • Translate
  • Uncategorized
  • VIH
  • Violencia de género

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

CERES Chile Covid-19 Derechos Derechos Humanos Discriminación Diversidad Diversidad Sexual Educación Entrevista Estado Feminismo gobierno Género legislativo Ley de Identidad de Género LGBT LGBTI LGBTIQ Matrimonio Igualitario Migración Mujeres Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS ONU Polsoc Política Política Publica Política Social Políticas Publicas Psicologia Red de Psicólogos de la Diversidad Sexual Revista Divergentes Salud Seminario SIDA Sociedad Civil Sostenibilidad Subjetividades trans Trans Transgénero Universidad de Chile VIH VIHdas DesconoSIDAs Violencia sexual

Acerca de ..

Somos una ONG que lucha por la promoción, difusión y defensa de los Derechos Humanos, por medio de la incidencia política, investigación social y académica en Chile.

Instagram

Please check the widget data

Prensa

  • INFOGRAFÍA DEFECCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA miércoles, 27, Jul
  • Más que diverses, disidentes. jueves, 30, Jun
  • Rol y desafíos para la inclusión de la diversidad sexual en las escuelas viernes, 24, Jun

Institucional

  • Correo Institucional
  • Portal Colaboradores
  • Portal Accountability
  • Contáctanos
©2021. Centro de Estudios de la Realidad Social - CERES. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por CERES.
SearchPostsLogin
miércoles, 27, Jul
INFOGRAFÍA DEFECCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
jueves, 30, Jun
Más que diverses, disidentes.
viernes, 24, Jun
Rol y desafíos para la inclusión de la diversidad sexual en las escuelas
jueves, 16, Jun
LESBIANA LA QUE PONE EL CUERPO
miércoles, 1, Jun
Experiencias de una vida diversa: reflexiones contra la Transfobia, Homofobia, Bifobia.
sábado, 18, Dic
Día Internacional de las Personas Migrantes. Algunas notas desde la salud mental

Welcome back,