more" /> more" /> more" />
Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES
  • Search
  • Offcanvas Icon
    • Inicio
    • Nosotros
      • Nuestra Historia
      • Directorio
      • Accountability
    • Áreas
      • Psicologia & Diversidades
      • Política Social
      • Género & Subjetividades
      • CERES Cultura
    • Servicios
      • Atención Psicólogica
      • Publicaciones & Estudios
      • Proyectos Realizados
      • Trabaja con Nosotros
    • Prensa
    • Contacto
    • Menu Offcanvas Sidebar

      Instagram

      Please check the widget data
  • contacto@ongceres.cl
  • donaciones
  • colaboradores
  • e-mail
Centro de Estudios de la Realidad Social – CERES
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Nuestra Historia
    • Directorio
    • Accountability
  • ÁREAS
    • Psicología & Diversidades
    • Política Social
    • Género & Subjetividades
    • Cultura
  • SERVICIOS
    • Atención Psicólogica
    • Publicaciones & Estudios
    • Proyectos Realizados
    • Trabaja con Nosotros
  • PRENSA
  • CONTACTO

CERES publica su Reporte de Sostenibilidad y Memoria Anual Integrada 2019

Página principal Comunicados CERES publica su Reporte de Sostenibilidad y Memoria Anual Integrada 2019
Comunicados, Derechos Humanos, Desarrollo, ODS

CERES publica su Reporte de Sostenibilidad y Memoria Anual Integrada 2019

diciembre 16, 2020
By Cristián Bustos
19 Comments
1804 Views

En CERES estamos conscientes del impacto de nuestras acciones y operaciones en las comunidades donde trabajamos y esto es parte de una vocación que nos ha caracterizado durante los últimos años. Creamos vínculos, articulamos políticas, nos relacionamos con las comunidades y defendemos y promovemos nuestros valores, tales como el respeto irrestricto a los Derechos Humanos. Como NGO, somos parte de la sociedad en la cual participamos y un actor relevante del entramado social en la cual nos relacionamos en nuestro día a día. Cuando trabajamos por construir y consolidar una institución mas solida y transparente, estamos a la vez contribuyendo a la construcción de un Chile mucho mejor. Estos procesos de mejora continua, nos llevó en 2016 a redefinir nuestro propósito para que pudiera dar cuenta del trabajo realizado y que mostrara nuestro rol en la sociedad y nuestra visión de futuro, desde nuestra incorporación de los estándares del GRI, hasta nuestro compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Estamos convencidos con un futuro mas sostenible en el cual, nuestros colaboradores, usuarios, comunidades, proveedores y otros grupos de interés con los cuales nos vinculamos, puedan no solo alcanzar su máximo potencial, sino que también vivir en un país mas justo, prospero y equitativo. Por ello, nuestros grupos de interés son parte esencial de nuestra misión, ya que estamos convencidos que, si el mundo a nuestro alrededor prospera, estaremos mejor posicionados para aportar a crear una sociedad con mayor consciencia ambiental y mas inclusiva para todos(as)(es).

En CERES nos centramos en las áreas que podemos generar mayor impacto, favoreciendo la vinculación y la colaboración, permitiendo que nuestros colaboradores, usuarios y comunidades puedan acceder a productos, servicios y otras acciones que contribuyen a una mejora directa en su calidad de vida. Nos ocupamos de desafiar y crear confianza actuando con vocación en todo lo que hacemos.

La publicación del presente reporte se enmarca en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reportabilidad de sus acciones, lo que comúnmente hacemos y cómo respondemos, es un objetivo audaz, pero es nuestra obligación conseguirlo. El siguiente reporte constituye el cuarto Reporte de Sostenibilidad y nuestra primera Memoria Anual Integrada, ambos desarrollados bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) en su ultima revisión.

 

Cristián Bustos – Director Sostenibilidad

 

Reporte de Sostenibilidad 2019 – GRI Standard (19,4 mb)
Descargar

 

Memoria Anual Integrada 2019 – GRI Standard (14,2 mb)
Descargar

 

Reporte Avance Objetivos Desarrollo Sostenible –  (3,5 mb)
Descargar

 

—

Esta pieza de opinión es parte del compromiso de CERES con promover la reportabilidad y la transparencia internacional. La incorporación de buenas practicas, reportabilidad y la adscripción a estándares internacionales, contribuyen a la generación de Instituciones Solidas y a cumplir con las metas y objetivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, si tienes dudas puedes escribirnos aquí.

Tags: Chile GRI NGO Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS Reportabilidad Sostenibilidad

Previous Story
La voluntad del saber: educación sexual integral, información y derechos.
Next Story
CERES realiza capacitación en diversidad sexual, género y disidencias con perspectiva de DD.HH. a profesionales de la Universidad de Chile.

Related Articles

Lanzamiento Encuesta Educación y Empoderamiento Juvenil por la Acción Climática

El recién pasado 5 de junio se celebró el Día...

Declaración: sobre la venta de anticonceptivos con recetas.

El día lunes 5 de abril comenzó a circular en...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • Día del niño y la niña… ¿y les niñes?. miércoles, 10, Ago
  • INFOGRAFÍA DEFECCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA miércoles, 27, Jul
  • Más que diverses, disidentes. jueves, 30, Jun
  • Rol y desafíos para la inclusión de la diversidad sexual en las escuelas viernes, 24, Jun

Comentarios recientes

  • ongkarjot en El dispositivo terapéutico como espacio de reproducción social: alcances clínicos orientados a la terapia afirmativa de derechos
  • Hernán Navarrete en El TPP-11 y sus negativos efectos para la sociedad Chilena
  • Vanessa osses en «No, las Isapres no deben asegurar a gente enferma»: una discusión sobre la reforma al sistema de salud en Chile
  • Jorge en El TPP-11 y sus negativos efectos para la sociedad Chilena
  • Jorge en El TPP-11 y sus negativos efectos para la sociedad Chilena

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • octubre 2016

Categorías

  • Acción Climática
  • Campaña
  • CERES Coquimbo
  • Comunicados
  • Convenios
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Desarrollo
  • Educación
  • Entrevista
  • Estudio
  • Feminismo
  • Género
  • Gobierno
  • Investigación
  • Legislativo
  • LGBTI
  • Migración
  • Mujeres
  • Noticias
  • ODS
  • Opinión
  • Política
  • Políticas Trans
  • POLSOC
  • Previsión Social
  • Psicología y sociedad
  • Red de Psicólogos
  • Revista Divergentes
  • Seminario
  • Transexualidad
  • Translate
  • Uncategorized
  • VIH
  • Violencia de género

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

CERES Chile Covid-19 Derechos Derechos Humanos Discriminación Diversidad Diversidad Sexual Educación Entrevista Estado Feminismo gobierno Género legislativo Ley de Identidad de Género LGBT LGBTI LGBTIQ Matrimonio Igualitario Migración Mujeres Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS ONU Polsoc Política Política Publica Política Social Políticas Publicas Psicologia Red de Psicólogos de la Diversidad Sexual Revista Divergentes Salud Seminario SIDA Sociedad Civil Sostenibilidad Subjetividades trans Trans Transgénero Universidad de Chile VIH VIHdas DesconoSIDAs Violencia sexual

Acerca de ..

Somos una ONG que lucha por la promoción, difusión y defensa de los Derechos Humanos, por medio de la incidencia política, investigación social y académica en Chile.

Instagram

Please check the widget data

Prensa

  • Día del niño y la niña… ¿y les niñes?. miércoles, 10, Ago
  • INFOGRAFÍA DEFECCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA miércoles, 27, Jul
  • Más que diverses, disidentes. jueves, 30, Jun

Institucional

  • Correo Institucional
  • Portal Colaboradores
  • Portal Accountability
  • Contáctanos
©2021. Centro de Estudios de la Realidad Social - CERES. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por CERES.
SearchPostsLogin
miércoles, 10, Ago
Día del niño y la niña… ¿y les niñes?.
miércoles, 27, Jul
INFOGRAFÍA DEFECCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
jueves, 30, Jun
Más que diverses, disidentes.
viernes, 24, Jun
Rol y desafíos para la inclusión de la diversidad sexual en las escuelas
jueves, 16, Jun
LESBIANA LA QUE PONE EL CUERPO
miércoles, 1, Jun
Experiencias de una vida diversa: reflexiones contra la Transfobia, Homofobia, Bifobia.

Welcome back,